http://elbrilloenlamirada.blogspot.com.es/2013/12/lo-mejor-de-la-serrania-de-cuenca-magia.html
lunes, 23 de diciembre de 2013
Carrascosa en el blog Magia Serrana
http://elbrilloenlamirada.blogspot.com.es/2013/12/lo-mejor-de-la-serrania-de-cuenca-magia.html
jueves, 12 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
El paro se mantiene en noviembre
El número de parados carrascoseños en edad laboral se mantuvo, durante el mes de noviembre, en 2, con rigurosa paridad de sexos por lo que a esta cuestión se refiere.
domingo, 8 de diciembre de 2013
sábado, 7 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
"Pandorga" y "pantasma", por Alfonso Calle García

Pandorga
*Mujer gorda, fofa, pesada, lenta. (Francisco J. Cócera)
-Pero aún más que él su mujer, la Romana, esa pandorga que es más mala que un dolor de costao. (Alfonso Calle.-Noches de Serranía.-Pg.165).
*Mujer gorda, fofa, pesada, lenta. (Francisco J. Cócera)
-Pero aún más que él su mujer, la Romana, esa pandorga que es más mala que un dolor de costao. (Alfonso Calle.-Noches de Serranía.-Pg.165).
Pantasma
*Fantasma (Francisco J. Cócera)
-Anda como un pantasma por las noches haciendo cucos por las esquinas para ver si la ve, pero como te coja te he de sobar el morro ¡Arroñao de mierda! (Alfonso Calle.-Noches de Serranía.-Pg. 149)
*Fantasma (Francisco J. Cócera)
-Anda como un pantasma por las noches haciendo cucos por las esquinas para ver si la ve, pero como te coja te he de sobar el morro ¡Arroñao de mierda! (Alfonso Calle.-Noches de Serranía.-Pg. 149)
jueves, 28 de noviembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
"El anticomunismo de Enrique Tierno Galván", por Iván Vélez Cipriano

Se ofrece en esta exposición una interesante revisión del peculiar curso biográfico de Enrique Tierno Galván (1918-1986, el viejo profesor, como ya le dijo, cuando sólo contaba 36 años, su discípulo Raúl Morodo), que va más allá del personaje idealizado que él mismo construyó en Cabos sueltos (1982) y que ya fue convenientemente deconstruido por César Alonso de los Ríos en La verdad sobre Tierno Galván (1997), a la vista de olvidados documentos procedentes del archivo de Pablo Martí Zaro, el agente «liberado» del Congreso por la Libertad de la Cultura en España, y otros materiales que antes no habían sido tenidos en cuenta, como la contundente crítica de Antonio Paz a su libro Introducción a la Sociología, publicada en la revista comunista Nuestras Ideas («Sociología de la Decadencia», Bruselas, nº 12, julio 1961), su carta a Pierre Emmanuel de mayo de 1967, &c.
domingo, 24 de noviembre de 2013
Conferencia de Iván Vélez Cipriano en Oviedo

martes, 19 de noviembre de 2013
Nuevos éxitos de Carla Gallarte Gómez

El C.D. Huécar, en cuya categoría alevín está integrada Carla Gallarte Gómez, ha logrado el campeonato regional de conjuntos de Castilla-La Mancha. La competición tuvo lugar el pasado domingo en La Roda.
La temporada de conjuntos culminará con la celebración del Campeonato Nacional de Conjuntos de Gimnasia Rítmica que se va a celebrar del 21 al 24 de noviembre en el Palacio Multiusos Aguas Vivas de Guadalajara, y al que asitirán más de 1.500 gimnastas de toda la geografía nacional.
La temporada de conjuntos culminará con la celebración del Campeonato Nacional de Conjuntos de Gimnasia Rítmica que se va a celebrar del 21 al 24 de noviembre en el Palacio Multiusos Aguas Vivas de Guadalajara, y al que asitirán más de 1.500 gimnastas de toda la geografía nacional.
lunes, 18 de noviembre de 2013
sábado, 16 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Posible planta de almacenaje de Solán de Cabras en Cañizares

De salir adelante, la iniciativa podría servir para fijar población en estas tierras aquejadas de una fuerte crisis poblacional.
sábado, 9 de noviembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
Carla Gallarte Gómez en el XVI Torneo Nacional ‘Ciudad de Córdoba’
"Palanza" por Alfonso Calle García
Nueva entrada de Alfonso Calle García en La Alacena de Papel del diario Voces de Cuenca:
Palanza
*Trampa para cazar realizada con una losa pesada sustentada por tres palos en equilibrio inestable. Bajo ella se coloca el cebo y el animal al intentar comerlo mueve los palos cayendo la losa sobre él. (Calle)
-Trampas, lazos, cepos y palanzas, eran métodos comunes en su quehacer diario. (Alfonso Calle.-Noches de Serranía.-Pg.182)
lunes, 4 de noviembre de 2013
domingo, 3 de noviembre de 2013
"Pajera", por Alfonso Calle García
Nueva entrada de Alfonso Calle García en La Alacena de Papel:
Pajera
*Pajar (Calle)
-Por entre los atrojes, en la oscuridad de la pajera, buscó a tientas el ventanuco que miraba hacia el Vallejo Benito. (Alfonso Calle.-Noches de Serranía.-Pg. 168)
miércoles, 30 de octubre de 2013
Facilidades para los pequeños ayuntamientos
Tras la celebración del Pleno ordinario de octubre, la Diputación Provincial de Cuenca ha aprobado por unanimidad los Planes Provinciales.
Por lo que respecta a Carrascosa, el municipio se aprovechará de la decisión de que los ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes no tendrán que poner dinero en las obras del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios (POS).
domingo, 27 de octubre de 2013
"Ostiario", por Alfonso Calle García

Ostiario
*Clérigo, con alguna de las órdenes menores, que tenía a su cargo abrir y cerrar la puerta de la iglesia y llamar a tomar la comunión a los dignos, rechazando a los indignos. (Moliner)
-Fray Otón, el ostiario, los recibió en la portería acompañándolos más tarde hasta el aula. (Alfonso Calle.-Sebastián de Covarrubias.-Pg 43)
Nota: El avisado lector habrá observado que existe una errata en la noticia, pues Calle es autor de Sebastián de Ercávica, confundido en el periódico digital con el autor del Tesoro de la Lengua Castellana.
miércoles, 16 de octubre de 2013
viernes, 11 de octubre de 2013
1918. Epidemia de bronconeumonía
En 1918, la bronconeumonía o gripe española tuvo su impacto en la población de Carrascosa. En la prensa aparecieron datos que hemos de poner en relación con el número de habitantes, unas 450
personas, que por aquel entonces moraban en el lugar. El porcentaje de
afectados se acerca al 25 %.
Cuenca, sábado 12 de octubre de 1918, pág. 2
La epidemia de gripe
En la provincia
Ha aparecido en Carrascosa, existiendo 100 casos, habiendo ocurrido dos defunciones.
El desempleo se mantiene
El número de parados empadronados en Carrascosa, se mantuvo en el número de dos durante el pasado septiembre.
miércoles, 9 de octubre de 2013
Canal youtube de Lisa Calle Dahl
martes, 8 de octubre de 2013
lunes, 7 de octubre de 2013
Denuncia de WWF y Ecologistas En Acción por tala en la dehesa

En consecuencia, se ha pedido la paralización de nuevas cortas y un aumento en la protección del patrimonio vegetal de la comarca.
foto WWF
lunes, 30 de septiembre de 2013
domingo, 29 de septiembre de 2013
Iniciativa para potenciar el turismo rural

miércoles, 25 de septiembre de 2013
Aprovechamiento de maderas en Carrascosa
La Junta de Propietarios de Montes de Carrascosa, ha hecho pública la siguiente información:
Cumplidos los trámites previos y por acuerdo de esta Junta de
Propietarios, se anuncia a pública subasta el APROVECHAMIENTO DE MADERAS de los
montes "Monte de Arriba" y "Herrería de Santa Cristina".
OBJETO: Primer lote en el Monte de Arriba, 4.000 p. Nigra.
Tipo de tasación, 14,5 € por pino.
Tasación total, 58.000 €.
Segundo lote en el Monte de Herrería, 2.300 p. Nigra. Monte de Arriba
2.000 p. Nigra.
Total 4300 p. Nigra
Tipo de tasación 10 € por pino.
Tasación total 43.000 €.
Modalidad de enajenación, en pie con corteza.
Plazo de ejecución del disfrute: Desde la fecha de adjudicación hasta
el 31 de Diciembre de 2014.
FIANZAS: Las fianzas provisionales para tomar parte en la subasta
equivalen al 2% del tipo de tasación y las definitivas al 4% del precio del
remate de la subasta.
REQUISITOS PARA CONCURRIR: Podrán concurrir cuantas personas se hallen
interesadas y no incursas en alguna de las causas de incapacidad e
incompatibilidad a que se refiere el artículo 20 de la L.C.A.P., adjuntando los
siguientes documentos:
a) Declaración jurada de no hallarse incurso en alguna causa de
incapacidad o incompatibilidad.
b) N.I.F. y escritura de poder si se actúa en representación.
c) Resguardo acreditativo de depósito de la fianza provisional.
PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES: Deberán ajustase al Pliego de
Condiciones y presentarse en sobre cerrado que podrá ser lacrado y precintado.
LUGAR DE ADMISIÓN: En el Ayuntamiento, ante el Secretario de la Junta
o persona autorizada.
PLAZO Y HORA DE ADMISIÓN: Desde la fecha de la presente inserción y
hasta el 5 de octubre de 2013, a las 12,00 horas.
APERTURA DE PLICAS: A las 12,30 horas del día 5 de octubre de 2013, en
el Ayuntamiento, ante la Sra. Presidenta o persona autorizada.
martes, 17 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
Entrega de premios de la carrera de orientación
Con la participación de los representantes políticos y deportivos pertinentes, los atletas que obtuvieron trofeos en las pruebas del ‘IV Trofeo de Orientación a pie Serranía de Cuenca’, recogieron sus premios en la plaza de Carrascosa.
A continuación, El Lugareño les ofrece tres instantáneas de dicha ceremonia.
El miércoles, 18 de septiembre, el periódico Voces de Cuenca aporta más información en el siguiente enlace:
domingo, 15 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
"Ñáñara", por Alfonso Calle García
Nueva entrada de Alfonso Calle García en La Alacena de Papel.
Ñáñara
*Entrañas. (http://www.upcastuera.org/cultura/diccionario/expresiones.htm )
martes, 10 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
lunes, 2 de septiembre de 2013
Concurso de curatos
Hace 97 años, el periódico El Liberal daba cuenta de este concurso para ocupar plazas de curatos vacantes. Entre ellas, la de Carrascosa:
El Liberal
Cuenca, sábado, 2 de septiembre de 1916, pág. 2
Concurso de curatos
Por el obispado de Cuenca se ha convocado á concurso general, para proveer
los Curatos vacantes en esta diócesis, según el último arreglo parroquial, y
con las siguientes condiciones:
Los opositores deberán ser naturales de España, presbíteros, ó en aptitud
de serlo intra anima, y el plazo para
tomar parte en el concurso será el de cincuenta días, á contar desde el 30 de
agosto último, terminando el 18 de octubre venidero.
Los opositores ó sus apoderados habrán de presentarse en el plazo indicado
en la Secretaría de Cámara de este Obispado á firmar la oposición, entregando
instancia con solicitud de permiso y demás documentos necesarios.
Los ejercicios de oposición se verificarán en los días 25 y 26 del próximo
octubre, consistiendo en el primer día en contestar por escrito á varias
preguntas de Teología Moral y Dogmática y en resolver un caso de conciencia,
todo en el espacio de cinco horas y escrito en Lengua latina. En el segundo
día, ó sea el 26, el ejercicio consistirá en traducir del latín al castellano
un párrafo del Catecismo Romano de San Pío V, y escribir, también en
castellano, una plática sobre el versículo que se señale, tomado de alguno de
los Sagrados Evangelios. El tiempo de este segundo ejercicio será igual al del
primero.
Tanto uno como otro deberán dejarse sin firmar, pero llevarán escrito un
lema. Otro sobre cerrado contendrá la firma del ejercitante, poniendo en este
sobre el lema que puso como firma del ejercicio.
Vacantes
[…]
De Entrada,
de 875 pesetas: Villalgordo del Marquesado, Alcalá
de la Vega, Fuencaliente, Huerta del Marquesado, San mArtín de Boniches,
Altarejos, Arcas, con su filial Albaladejito y Molinos, Valdecolmenas de Abajo,
Zarzuela, con su filial de Villalba Sierra, Castillejo del Romeral, Valparaíso
de Abajo, Alarcón, Gabaldón, Villarta, Carrascosa, Fresneda de la Sierra,
Corrales de Utiel, con su filial Casas de Utie, el Recuenco, Atalaya del
Cñavate, La Hinojosa, Huelves y Zarza de Tajo.
viernes, 30 de agosto de 2013
Viaje al interior de Mata Asnos
miércoles, 28 de agosto de 2013
martes, 27 de agosto de 2013
Agencia de viajes de Ana Fernández Sierra
Tienda en línea de Maria Anna Calle Dahl
Maria Anna Calle Dahl acaba de abrir esta tienda en línea en la que se pueden adquirir sus artísticas producciones:
Asamblea general de Propietarios

Durante el
transcurso de la misma, a los habituales asuntos legales y los relacionados con las
cortas y precios de la madera, se añadieron el estudio de las ofertas presentadas
para la explotación de las truferas y la posibilidad de regular la recogida de
hongos.
En la
asamblea de otoño se concretarán dichas cuestiones.
sábado, 24 de agosto de 2013
Los Encuentros en el lugar se desvinculan de la AA. CC. Isabel de Cervantes
Desde el año 2005 vengo organizando los Encuentros en el
lugar. Fruto de este trabajo desinteresado y de la generosidad de quienes han pasado
por Carrascosa sin percibir remuneración económica alguna, dicho evento
dispone hoy de una magnífica web, financiada por Nódulo Materialista, en la que están alojados los vídeos y
textos de las conferencias. Celebradas nueve ediciones, Carrascosa, pese
a su pequeñez demográfica, ha adquirido un gran prestigio que ha
alcanzado escala internacional, como se puede comprobar viendo el origen
de las visitas realizadas a los contenidos publicados.
No obstante lo expuesto, lo cierto es que en los últimos años he
percibido una creciente hostilidad local hacia los
Encuentros y, por ende, hacia mi labor organizativa. Tan refractario movimiento tuvo su punto
culminante el pasado sábado 24 de agosto, cuando, a las críticas
habituales, se cuestionó, desde el interior de la nueva junta directiva,
el uso que se hace de la modesta e insuficiente asignación de 240 € que
aporta la AA. CC. Isabel de Cervantes a la que pertenezco y de la que
fui incluso presidente.
Por estas razones anuncio que los Encuentros en el lugar se seguirán
celebrando en Carrascosa –la alcaldesa, Laura Romero Carreras, no ha puesto obstáculo alguno a seguir cediendo el local del ayuntamiento-, pero adscritos a la asociación Nódulo Materialista, de la que
soy vocal, y que es quien cubre la presencia de los mismos en internet.
Como es costumbre, los ponentes, que ya trabajan en sus intervenciones,
serán de alto nivel y el acceso a los actos, que serán anunciados a su
debido tiempo, será libre y gratuito para los interesados.
Los Encuentros en el lugar quedan de este modo desvinculados, programática y económicamente, de la AA.
CC. Isabel de Cervantes, que sin duda sabrá dedicar los recursos hasta ahora destinados a tal actividad a
propósitos más elevados y nutritivamente populares.
Atentamente.
Iván Vélez Cipriano
martes, 20 de agosto de 2013
1931. Novillada en Carrascosa
Recién comenzada la burguesa II República Española, Carrascosa mantuvo su tradicional afición taurina, como podemos observar en este extracto de la prensa de la época:
La Libertad
Madrid jueves 20 de agosto de 1931, pág. 7
En Carrascosa
(Cuenca). Novillos de Pastor cumplieron. Julio Martínez (Martinito), único
matador, estuvo muy bien con capote y muleta y certero matando. Fué ovacionado.
Cortó una oreja.
lunes, 19 de agosto de 2013
La AA. CC. Isabel de Cervantes renueva su junta directiva

La nueva dirección anunció novedades programáticas aún no definidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)